Comediantes ofrecen lecciones contra el fraude en Ohio
Comediantes ofrecen lecciones contra el fraude en Ohio Cómo ayuda AARP en todos los estados
Kessler podría sugerir hablar sobre la del "príncipe nigeriano", cuando Smith lo interrumpe diciendo: "¡Eso es de hace cinco años!". "El guion ya no existe", dice Kessler, un administrador y terapeuta de salud conductual jubilado, refiriéndose al estilo de improvisación del dúo, que solo el año pasado llegó a casi 1,800 personas. Ambos integrantes viven en el área de Columbus. Pero el hecho de que las presentaciones sean divertidas y dinámicas no significa que no traten el tema con seriedad. Smith, un ejecutivo de ventas y mercadeo jubilado, recordó con tristeza a una mujer que participó en una presentación y contó que había sido víctima de la estafa de los abuelos, en la que la persona que llama simula ser un nieto en problemas que necesita dinero. Estaba tan avergonzada que no se lo contó a su esposo. Luego, unos meses después, su esposo cayó en la misma trampa. Kessler y Smith se conocieron hace poco más de dos años en una sesión de capacitación de la Red contra el Fraude. Hoy son voluntarios en un banco de alimentos y disfrutan de cenas mensuales con sus esposas. Y trabajan para crear nuevas presentaciones. "Tenemos un sentido del humor muy similar, pero trato de sorprenderlo", dice Smith. "Eso es lo divertido de esto".
Voluntarios encuentran la risa en su lucha contra el fraude en Ohio
Mike Kessler y Phil Smith usan el humor para informar a su comunidad sobre las estafas
Brooke LaValley Mike Kessler, de 70 años, y Phil Smith, de 68, son un popular dúo de comediantes de Ohio. Los encontrarás en un lugar muy inusual: la Red contra el Fraude, de AARP. Como voluntarios, hacen presentaciones rápidas, hablan uno sobre el otro y cuentan anécdotas mientras aconsejan a los adultos mayores sobre cómo defenderse de los estafadores.Kessler podría sugerir hablar sobre la del "príncipe nigeriano", cuando Smith lo interrumpe diciendo: "¡Eso es de hace cinco años!". "El guion ya no existe", dice Kessler, un administrador y terapeuta de salud conductual jubilado, refiriéndose al estilo de improvisación del dúo, que solo el año pasado llegó a casi 1,800 personas. Ambos integrantes viven en el área de Columbus. Pero el hecho de que las presentaciones sean divertidas y dinámicas no significa que no traten el tema con seriedad. Smith, un ejecutivo de ventas y mercadeo jubilado, recordó con tristeza a una mujer que participó en una presentación y contó que había sido víctima de la estafa de los abuelos, en la que la persona que llama simula ser un nieto en problemas que necesita dinero. Estaba tan avergonzada que no se lo contó a su esposo. Luego, unos meses después, su esposo cayó en la misma trampa. Kessler y Smith se conocieron hace poco más de dos años en una sesión de capacitación de la Red contra el Fraude. Hoy son voluntarios en un banco de alimentos y disfrutan de cenas mensuales con sus esposas. Y trabajan para crear nuevas presentaciones. "Tenemos un sentido del humor muy similar, pero trato de sorprenderlo", dice Smith. "Eso es lo divertido de esto".